Especialmente dedicado a descubrir ciudades y pueblos que bordean la costa cantábrica y los,restaurantes, hoteles, tiendas,...que dan vida a estos. Así como libros, películas, música, fotofrafía, arte... Siempre intentando mostrar lo mejor y desde una perspectiva muy personal
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Felices Fiestas!!!!
Que Tengáis unas muy Felices Fiestas !!!!
Gabon Zoriontzuak!!!!!
Merry Chistmas!!!!
domingo, 21 de diciembre de 2014
Hoy Empieza el Invierno. Vámonos a Tenerife al Océano Hotel, Health & Spa!!
Por fín llegan las "Fiestas Navideñas", much@s ya estáis de vacaciones o a punto de coger ,al menos, unos días de descanso..... pero qué es lo que llega asociado sin remedio a la Navidad?????
El Invierno!!!! y con él, frío, nieve, temperaturas bajas, lluvia...........no hace falta que os diga lo laaaaaaaaaaargo que puede llegar a ser, verdad?
Menos mal que tenemos "Las Islas Afortunadas", que son las Islas Canarias, para escaparnos del frío y así cargar pilas de cara a los tres próximos meses!!
El Invierno!!!! y con él, frío, nieve, temperaturas bajas, lluvia...........no hace falta que os diga lo laaaaaaaaaaargo que puede llegar a ser, verdad?
Menos mal que tenemos "Las Islas Afortunadas", que son las Islas Canarias, para escaparnos del frío y así cargar pilas de cara a los tres próximos meses!!
![]() |
Vista desde Océano Hotel, Health & Spa. Foto de "Pomotourist" |
Precisamente, en una de estas islas, en Tenerife , se encuentra situado el Océano Hotel- Health & Spa ,frente al océano Atlántico, en el idílico pueblo pesquero de Punta del Hidalgo (norte de la isla) ,cerca de las Montañas de Anaga y con espectaculares vistas al Pico del Teide.
El Oceáno Hotel- Health & Spa nos ofrece para nuestros períodos de descanso, un espacio único donde combinar ocio y medicina preventiva y regenerativa; el lugar idóneo donde todos sus clientes podrán encontrar tranquilidad, relajación holística y una revitalización de cuerpo, alma y mente que a todo@s nos hace tanta falta, en mayor o menor medida, o no??????
![]() |
Detalle Terraza Océano Hotel, Health & Spa. Foto de "Promotourist". |
Así puedes estar tú, si decides pasar unos días en Océano Hotel, Health & Spa...descansando al sol tinerfeño tras haber aprovechado su amplia variedad de tratamientos y actividades, destacando:
Detox según F.X.Mayr; Talasoterapia, Masajes,Reflexología, Fisioterapia clásica,Osteopatía o Senderismo
![]() |
Detalle Actividad Océano Hotel, Health & Spa. Foto de "Promotourist" |
Fundado en 1975, en los últimos años se han realizado importantes reformas para dotar sus 91 studios y suites dobles e individuales, de las más modernas instalaciones y en 2012 inauguraron su centro de Talasoterapia y rediseñaron su zona de saunas. (cuenta además, con piscina climatizada de agua de mar, jacuzzi, un solárium y una terraza especial para nudistas)
La filosofía del hotel se rige por altos stándares de calidad, el acercamiento a la naturaleza para promover la salud, el compromiso con su entorno privilegiado y el cuidado de cuerpo, alma y mente.
Muy importante destacar que el hotel es un centro miembro de la Sociedad Internacional de Médicos Mayr, aceptado en la asociación exclusiva "The Healing Hotels of the World" (HhoW) desde septiembre de 2013 y certificado por TÜV Rheinland en diciembre del mismo año, en la categoría "international Spa Standard"
www.turismodecanarias.com
jueves, 4 de diciembre de 2014
Posiblemente la Mejor Pastelería de Bilbao
En esta nueva "entrada"os quiero hablar sobre la Pastelería Suiza (situada en calle Marqués del Puerto, muy cerca de la Gran Vía Bilbaína) a la que yo denomino como "posiblemente la mejor pastelería de Bilbao" ( aunque esto, como todo, es cuestión de gustos!!)
Cada día tiene una gran variedad de pasteles, tanto "semi-helados" ( para que estén en "su punto" necesitan estar en la nevera) como " al natural" ( los que no necesitan el frío para estar deliciosos).
Para el desayuno me encantan los "croissants" con almendras, "brioches" o palmeras de chocolate negro.
En cuanto a los pasteles, los de frutas "escarchadas" con una crema pastelera finísima por debajo.
En determinadas épocas del año hacen dulces típicos del momento, como en carnaval, cuando elaboran tostadas exquisitas o en la fiesta de "Todos los Santos" cuando los protagonistas son los buñuelos rellenos de chocolate, nata o crema y por supuesto en "Reyes" no faltan los tradicionales "roscones".
A veces, cuando necesito endulzarme la vida, me acerco a esta pastelería y no falla, consigo mi propósito. Si a vosotr@s os pasa lo mismo, ya sabéis donde ir.
Que lo disfrutéis amig@s!!!!!!!!!!!!!!!!!
Etiquetas:
bilbao,
brioche,
buñuelos,
chocolate,
croissants de almendra,
dulces,
endulzate la vida,
pasteles,
tostadas
jueves, 27 de noviembre de 2014
Secretos, Crímenes y Mitología Vasca
Sólo hace 2 días que la escritora Dolores Redondo presentó en Elizondo- Baztán-Navarra el muy esperado final de una trilogía ambientada en el ya mítico valle Navarro, cargado de leyendas que se entremezclan con la realidad desde hace siglos.
Estoy enganchada a los misteriosos casos que describe, a la forma de trabajar de la inspectora Amaya Salazar y a las discrepancias y, a veces, uniones familiares de la misma.
Ya tengo ganas de leer esta tercera parte, llamada "Ofrenda a la Tormenta" que sucede a "El Guardián Invisible" y "Legado en los Huesos".
Dolores Redondo dijo que probablemente, y aunque esta trilogía se cierre, volverá a escribir sobre su personaje estrella Amaya Salazar, seguro que sus lectores se lo agradeceremos!!!!
Espero que os guste esta trilogía recomendada para este otoño-invierno. Que lo disfrutéis amig@s!!!
Estoy enganchada a los misteriosos casos que describe, a la forma de trabajar de la inspectora Amaya Salazar y a las discrepancias y, a veces, uniones familiares de la misma.
Ya tengo ganas de leer esta tercera parte, llamada "Ofrenda a la Tormenta" que sucede a "El Guardián Invisible" y "Legado en los Huesos".
Dolores Redondo dijo que probablemente, y aunque esta trilogía se cierre, volverá a escribir sobre su personaje estrella Amaya Salazar, seguro que sus lectores se lo agradeceremos!!!!
Espero que os guste esta trilogía recomendada para este otoño-invierno. Que lo disfrutéis amig@s!!!
Especial sobre el VI Encuentro Getxoblog
![]() |
Vista de Bake Eder en Las Arenas |
El pasado sábado día 22, tuve de nuevo la suerte de acudir al encuentro @Getxoblog que se celebra en Getxo desde hace 6 años, aunque en mi caso llevo yendo 2 años. Tanto en la edición anterior (14-12-2013) como en la de este año, la sede de Bizkaytic ( Palacio Bake Eder de la avda. Zugazarte en Las Arenas) fue la encargada de acoger a los 101 bloggers convocad@s.
Durante la mañana, se entregaron los premios Getxoblog Harea & Ur ( arena y agua) a Juan Ignacio Pérez Iglesias @uhandrea y a Begoña Beristain @begoberistain, en forma de sendos cuadros numerados (Zorionak-Felicidades).
También pudimos saber más sobre diversos temas: cómo humanizar el mundo entre todos a través de una red social diferente "The Humans Network", aprendizaje solidario y colaborativo, gastronomía y política.
![]() |
Aceite encapsulado, forma práctica de catar aceite |
Para " coger fuerzas" al mediodía (más o menos) , realizamos una estupenda cata de aceites, panes y salmorejo ofrecida por Pablo Barrios de www.compraraceitedeoliva.es), coordinada por Fernando Canales Etxanobe que dirige el Restaurante Etxanobe situado en el Palacio Euskalduna de Bilbao
![]() |
Detalle de la cata |
Ya tarde porque había mucho e interesante que tratar, nos fuimos a comer al restaurante del Tamarises de Neguri, situado frente a la playa de Eeraga donde pudimos disfrutar de un menú especial muy bien hecho, con un sabor sabroso y fino que fue regado con un vino tinto cortesía de las bodegas Diez Caballero, vino joven que a todos nos supo a gloria!!. Tengo muchas ganas de visitar sus bodegas en Elciego!!
![]() |
Vista de la Playa de Ereaga desde Tamarises |
Resumiendo, una jornada compartida con gente con inquietudes y emprendedores de los que tengo tanto que aprender y de los que espero contar con su amistad.
El año que viene espero poder acudir de nuevo y aportar mi "pequeño granito de arena"
![]() |
Foto de Mikel Uriguen |
Lo pudimos disfrutar amig@s!!!!
Etiquetas:
Bizkaytic,
bodegas Diez caballero,
Etxanobe,
Getxo,
Getxoblog,
playa de Ereaga,
Tamarises
martes, 11 de noviembre de 2014
LLamada Especial para "Fans" de las Setas y del Vino y II
![]() |
Foto de promotourist |
La Ruta del Vino Ribera del Duero se extiende por las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid y precisamente toda esta zona es la de mayor riqueza micológica del país por su volumen de producción y también por su variedad de especies comestibles.
Níscalos
Setas de Cardo
Boletus Edulis
Amánitas Caesáreas
Rebozuelos
Senderillas......
brotan en sus bosques cada temporada!!
En las XIII Jornadas Buscasetas de la Ruta de la Ribera del Duero, en el apartado gastronómico, destacan 3 establecimientos por su propuesta culinaria:
Restaurante El Lagar de Isilla en Aranda de Duero
Restaurante La Casona de la Vid en La Vid
Mesón de La Villa en Aranda de Duero, todos en la provincia de Burgos.
![]() |
Foto de Promotourist |
Además dentro de estas jornadas también ofrecen salidas micológicas, senderismo, rutas en bici, paseos para disfrutar de la paz y el relax en un marco incomparable, catas de vino, sesiones de vinoterapia, visitas a bodegas.......................
Tiene buena pinta, ¿verdad?, pues ya sabes tienes hasta el día 23 de este mes para acudir!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!
Estas jornadas están patrocinadas por Castilla-León, mediante la Consejería de Cultura y Turismo y son iniciativa de la Asociación de Cocineros Euro-Toques de la delegación castellano-leonesa.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Llamada Especial para "Fans" de las Setas y el Vino!!
El otoño es esa estación del año en la que, si la meteorología nos regala días con sol y buenas temperaturas, los aprovechamos al máximo sabiendo que en poco tiempo las borrascas y vendavales llegarán para instalarse durante unos meses. Si , por el contrario, llegan las bajas temperaturas, nos hacen hasta ilusión porque tras el calor del verano agradecemos notar "fresquito" y tener que abrigarnos.
También en el otoño podemos reencontrarnos con productos de temporada que nos encantan y que pueden ser una buena excusa para escaparnos de casa unos días!!
Se me ocurren varios como las nueces,las manzanas y cómo no, los hongos y las setas!!
Eres "fan" de la buena gastronomía basada en hongos y setas y te gusta regar todo ello con vino de calidad????
Tengo una buena noticia para tí!! Desde hoy mismo y hasta el próximo 23 de noviembre se celebran "Las XIII Jornadas Buscasetas" de La Ruta del Vino Ribera de Duero, en las que participan más de 250 retaurantes y varias bodegas de la zona que presentan actividades para disfrutar con escapadas y experiencias enoturísticas.
Más Información.....Mañana !!!
También en el otoño podemos reencontrarnos con productos de temporada que nos encantan y que pueden ser una buena excusa para escaparnos de casa unos días!!
![]() |
Foto de Promotourist |
Eres "fan" de la buena gastronomía basada en hongos y setas y te gusta regar todo ello con vino de calidad????
Tengo una buena noticia para tí!! Desde hoy mismo y hasta el próximo 23 de noviembre se celebran "Las XIII Jornadas Buscasetas" de La Ruta del Vino Ribera de Duero, en las que participan más de 250 retaurantes y varias bodegas de la zona que presentan actividades para disfrutar con escapadas y experiencias enoturísticas.
Más Información.....Mañana !!!
domingo, 2 de noviembre de 2014
Balmaseda: Una Villa Medieval Muy Actual y III
Río Kadagua/Cadagua a su paso por Balmaseda |
.... Desde siempre me han encantado las casas de "Indianos" ( personas que debido a la recesión de finales del s XIX, tuvieron que marcharse al continente Americano para intentar tener un futuro; algunos de ellos tras haber triunfado, volvieron a sus lugares de origen y construyeron grandes casas cuya arquitectura, colores , etc está impregnada del colorido y formas de los paises que les habían acogido), precisamente por esa apariencia poco habitual en la zona. En Balmaseda hay varios ejemplos, uno de ellos es la Casa de Martín Mendía (1841-1924, nacido en Balmaseda en una casa de la calle Correría, emigró a México y logró volver con un cierto capital), al que le dedicaron una estatua en la plaza de San Severino.
Casa Martín Mendía |
Precisamente otro indiano de la villa , Marcos Arena Bermejillo, fué el promotor en 1892 de la fábrica de Boinas la Encartada, una industria singular en Bizkaia, que aguantó hasta 1992 , fabricando boinas, mantas, etc y que hoy en día es una fundación que pretende conservar y dar a conocer esta joya representativa de la industria textil que se puede visitar ya que es museo (abierto en 2007, tras acondicionar el lugar a las nuevas exigencias). No sólo cuenta con la fábrica con una maquinaria muy bien conservada, sino que es un conjunto en el que también están las casas donde habitaban los empleados, la parroquia, escuela ... un pequeño "universo" en el que durante 100 años se combinarían trabajo e historias personales.Seguro que os gustarán las visitas teatralizadas que ofrecen!!
El conjunto monumental del Convento de Santa Clara es otro ejemplo de la combinación del ayer y el hoy . Este conjunto datado del s.XVII, y que ayudó a sufragar precisamente otro emigrante ( del s.XVII) que en este caso fue el mercader balmasedano , afincado en Panamá, Juan de la Piedra y Verástegui, ahora acoge entre sus muros un hotel y el centro de Interpretación de la Pasión Viviente de Balmaseda .
Detalle del interior dela Iglesia de San Severino |
Como podéis apreciar Balmaseda da mucho de si!!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!
domingo, 26 de octubre de 2014
Balmaseda, Una Villa Medieval muy Actual II
......
Iglesia de San Severino |
........ La Iglesia de San Severino, es un templo cuya arquitectura está bastante influida por su cercanía con la provincia de Burgos ( Balmaseda se haya situada junto a la Muga/ división entre la provincia de Bizkaia/Vizcaya y la de Burgos o, lo que es lo mismo, entre las comunidades autónomas de Euzkadi/País Vasco y Castilla y León) lo que le hace ser una iglesia más en la línea de las construcciones hechas en Castilla y León. Cuenta con varias capillas de las que destaco" la capilla del Santo Cristo", ya que me pareció muy bella. Resaltar también las bonitas vidrieras que decoran la iglesia.
Vista de la Capilla del Santo Cristo |
Junto a "San Severino" podemos encontrar el ayuntamiento/Udaletxea que es un edificio singular de estilo barroco y con un gran pórtico inspirado en el estilo mudéjar que curiosamente guardan dos romanos..... sí, así es..... por supuesto son dos estatuas, que nadie se asuste!!!!
Pero volvamos a la puerta lateral de la Iglesia de San Severino , porque frente a ella nos encontramos la casa de una familia de Balmaseda,con mucha historia , se trata de los Hurtado de Salcedo, familia que llegó a ostentar un título nobiliario así como puestos de relevancia en las órdenes de Alcántara, Santiago, Calatrava......
En ella se conserva su escudo pero os imagináis la cantidad de generaciones, historias, personas que tiene que haber detrás de él????
A mí siempre me ha gustado investigar los orígenes, de momento los míos y lo tengo bastante fácil ya que me encuentro muy cerca de donde estuvieron algunos de mis antepasados pero me imagino que muchos de vosotros no lo tendréis tan fácil,( aunque desde hace un tiempo los archivos diocesanos de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa están disponibles en la red.) porque vuestras familias emigraron. Os animo a buscar esos orígenes que os unen a esta tierra y si yo os puedo ayudar y enseñaros de manera turística por dónde se movieron y pasaron su vida esos antepasados, lo haré encantada!!!!!!
Casa Hurtado de Salcedo |
Os aconsejo dar un paseo por las calles de su "Casco Viejo," declarado "Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Monumental" , para así buscar más tesoros como el Palacio Urrutia ( familia ilustre de Balmaseda y fundadores de la Capilla del Santo Cristo de la que antes os he hablado) , La iglesia de San Juan que hoy en día alberga el museo de la villa, el Palacio Horkásitas que albergó la antigua aduana ( dada la cercanía con el límite entre Bizkaia y Burgos, Balmaseda era un paso obligado para los mercaderes, etc que debían pagar tributo por pasar dicha aduana) y que también cuenta con escudos en su fachada y como no, el Puente Viejo/Zubi zaharra ( denominado Puente de la Muza) tan emblemático, de hecho el símbolo de Balmaseda.
Continuará................................
sábado, 18 de octubre de 2014
Balmaseda, Una Villa Medieval Muy Actual
Ayuntamiento de Balmaseda/ Balmasedako Udaletxea |
Detalle Palacio c) Pío Bermejillo |
Hace unos días, procurando cambiar esa costumbre y aprovechando estos días de otoño ( con tiempo de pleno verano), me puse en marcha y encaminé mis pasos hacia la villa más antigua de Bizkaia, BALMASEDA, que aún guarda gran parte de su pasado combinándolo estupendamente con el s.XXI.
Desde Bilbao, está a unos 20 min. en coche yendo por el corredor del Cadagua, pero ya sabéis que suelo dar alternativas al coche y en este caso se puede elegir entre ir en tren (sale de la estación de la Concordia, situada en la calle Bailén muy cerca de la Gran Vía Bilbaína y del Casco Viejo. Dicha estación es un buen ejemplo del tipo de construcción de la "Belle Epoque" y cuenta sobre su entrada con un gran rosetón que te apetecerá fotografiar!!!)
La segunda opción es el bús que sale cada media hora desde la estación de autobuses de Termibús ( pasarás por varios de los pueblos de la comarca de las Encartaciones-Enkarterri y podrás hacerte una idea rápida del paisaje, ritmo vital de la zona y pasar como un vecino más.
Verás que es una zona muy auténtica y tradicional que guarda su espíritu como "oro en paño".
Detalle calle casco histórico de Balmaseda |
Balmaseda, capital de Enkarterri-Encartaciones y bañada por el río Cadagua es una villa de este siglo que sabe conservar su pasado y respetarlo.
Desde 1199 que es cuando se le otorgó el fuero, ha ido recopilando gran cantidad de edificios, monumentos....
No puedo evitar sentirme atraída por la Iglesia de San Severino (por cierto dentro de unos días , concretamente el día 23 de este mes,son las fiestas en honor a dicho Santo, uno de los platos fuertes de las mismas, es el concurso de "Putxeras ferroviarias", aún estás a tiempo de ir!!!!) situada en pleno centro de la villa, me parece un templo con mucha solidez, belleza y de una dimensiones bastante grandes, que reflejan la importancia y el auge que tuvo Balmaseda hace varios siglos.
Iglesia de San Severino en Balmaseda |
viernes, 19 de septiembre de 2014
Ganadores del Sorteo, Por Fín!!!!!
Unos días más tarde de lo que esperaba, por causas ajenas a mi voluntad (relacionadas con la conexión a internet) , aunque pido disculpas igualmente y os doy las GRACIAS por vuestra paciencia!!!!!!!, ahí van los nombres de los ganadores:
María Teresa Vallet - Guía
Ramón Gontzal- Dvd
Espero que os gusten vuestros "regalitos"y que si queréis me enviéis una foto o un comentario sobre ellos.
Os dejo mi email e.sanchez.muguruza@gmail.com para que me digais dónde os los mando
![]() |
Detalle del DVD |
![]() |
Detalle del Dvd |
![]() |
Detalle de la Guía |
Pronto haré más sorteos y algunas sorpresas de las que os daré pistas en los próximos posts!!!
martes, 26 de agosto de 2014
Sorteo de una Guía y un Dvd
Como os prometí, llega el momento de anunciaros que voy a sortear entre tod@s Vosotr@s dos "cositas" que espero os gusten y que tienen mucho que ver con los "posts" que he publicado ultimamente.
El primer "regalito" es el DVD "Turismo Rural. País Vasco y Navarra" y el segundo es la guía "Euskadi de Tú a Tú . Guía Turística Delicatessen del País Vasco". En el premio van incluidos los posibles gastos de envío del mismo.
Ya no queda nada!!!
El día 10 de septiembre daré los nombres de l@s Ganador@s!!
Recordad que para entrar en el sorteo podéis dejar vuestros comentarios aquí o/y haceros seguidores del blog. Gracias a los que ya lo han hecho!!!!
Muchísima SUERTE a TOd@sssssssssss!!!! Good Luck!! Zorte On!! Viel Glück!! Beaucoup Sort!! Fortunati!!
好運!!
lunes, 18 de agosto de 2014
EXTRA, EXTRA!!!! El Arca de las Sorpresas cumple su Primer Año!!!!
Felicidades!!!!!!!!!!!!!
Zorionak!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Congratulations!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya hemos cumplido nuestro primer año !!
Aún con mucho que aprender, este año he tenido la suerte de plasmar aquí una pequeña parte de lo que Amo y quiero agradecer a tod@s los que han querido conocerlo.
Mil Gracias!!! Eskerrik Asko!! Many Thanks!!! Obrigado!! Gracie Mille!! Vielen dank!! Xie Xie 謝謝!!
Merci Beaucoup!!
Cómo lo voy a hacer??? Con un SORTEO del que daré más información en los próximos días para todos los que me dejéis un comentario o/y os hagáis seguidores del BLOG
viernes, 15 de agosto de 2014
Deba: a disfrutar de la Costa Vasca.
Sí, hoy vamos a disfrutar de la Costa Vasca y más concretamente de la Costa Gipuzkoana . En esta mi 6ª propuesta que me gustaría tuvierais en cuenta porque merece la pena; llegamos a Deba y comarca (zona llamada Debabarrena).
Tras estrenarse la película "8 Apellidos Vascos", Gipuzkoa, que ya tenía gran aceptación entre los turistas, se ha convertido aún más en un destino vacacional a tener en cuenta y no es de extrañar, ya que es una tierra maravillosa , tanto la costa como el interior.
Ahora que estamos ya en pleno agosto y que muchos de vosotros, al fín, vais a disfrutar de las vacaciones tan ansiadas, podeis tener en cuenta esta zona donde vais a encontrar buenas playas, paisajes muy hermosos y buen trato de una gente encantada de recibiros!!!
Tras estrenarse la película "8 Apellidos Vascos", Gipuzkoa, que ya tenía gran aceptación entre los turistas, se ha convertido aún más en un destino vacacional a tener en cuenta y no es de extrañar, ya que es una tierra maravillosa , tanto la costa como el interior.
Ahora que estamos ya en pleno agosto y que muchos de vosotros, al fín, vais a disfrutar de las vacaciones tan ansiadas, podeis tener en cuenta esta zona donde vais a encontrar buenas playas, paisajes muy hermosos y buen trato de una gente encantada de recibiros!!!
Vista Costa Gipuzkoana; zona de Deba |
Situada en la zona occidental de Gipuzkoa en coche se llega muy bien por autopista pero yo creo que es más bonito y más auténtico llegar en tren.
Si te animas, puedes llegar con "Euskotren" en la línea que va de Bilbao A Donostia-San Sebastián y que para, entre otros, en Deba. La estación está en el mismo centro y a pocos minutos de la playa.
Cuando pasees por esta entrañable villa costera podrás descubrir que hay dos zonas muy diferenciadas, por un lado la parte antigua que guarda en su interior varias sorpresas muy especiales , una de ellas es la plaza que sólo durante las fiestas se habilita para las tradicionales corridas de toros y los balcones de las casas de dicha plaza se convierten por pocos días en tendidos; por cierto ya están celebrando en Deba dichas fiestas, los "San Roketxus", siendo mañana el día más importante, aunque no el único!!!
En la Plaza Zaharra (plaza Vieja) también situada en el casco histórico, se encuentra la Iglesia de Santa María o Andra Mari Eliza declarada "Monumento Nacional" y auténtica joya del Gótico Vasco.
Detalle Imagen Virgen de Itziar |
La otra parte, cruzando las vías del tren, es la zona de la bonita playa jalonada por grandes casas con estupendas vistas al querido mar cantábrico.
Detalle playa de Deba |
La Cueva de Ekain, Patrimonio de la Humanidad , el Geoparque donde podrás disfrutar del importante patrimonio geológico, paisajístico y cultural y la visita a Itziar donde se encuentra el Santuario dedicado a la Virgen del mismo nombre y primitivo asentamiento de la localidad terminan de poner el colofón a nuestra visita a Deba.
La comarca Debabarrena aún guarda mucho más:
Mutriku precioso y tradicional pueblo pesquero y buen ejemplo de villa medieval estupendamente conservada y está declarada "Conjunto Monumental"; asimismo atesora una importante industria conservera.
Mendaro con importantes yacimientos arqueológicos y si eres golos@ estarás en la gloria en la casa "Chocolates de Mendaro- Saint Girons" que llevan desde 1850 elaborando estupendos chocolates.
Eibar importante villa armera e industrial que este año ha realizado una verdadera gesta incluyendo en la primera división de fútbol su equipo y que dentro de pocos días jugará su primer partido en dicha categoría contra La Real Sociedad de Donostia-San Sebastián, menudo Derby!!!!!
Elgoibar, Soraluze, Mallabia y Ermua ( los dos últimos pertenecen a Bizkaia-Vizcaya) completan esta zona que, seguro, no te dejará indiferente!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!
Etiquetas:
Camino de Santiago,
chocolate,
Costa Vasca,
Deba,
Debabarrena,
Eibar,
Ekain,
Elgoibar,
Ermua,
flysch,
Geoparque,
Gótico Vasco,
Itziar,
Mallabia,
Mendaro,
Mutriku,
San Roque,
Soraluze,
Surf
lunes, 28 de julio de 2014
Santurtzi-Santurce: Una de las 8 Propuestas para visitar en Euskadi
Hola amig@s!!
Otra propuesta para ir conociendo, descubriendo y saboreando poco a poco esta tierra vasca plagada de rincones casi mágicos, es llegar hasta Santurtzi-Santurce.
Situada en la "Margen Izquierda" de la "Ría del Nervión", que es como la espina dorsal del "Gran Bilbao" ( que comprende Bilbao y los pueblos de los alrededores), aún resiste a su pasado de aldea marinera, conservando como "oro en paño" algunos barcos de pesca pintados de alegres colores que, cuando están amarrados en el puerto,me recuerdan los tiempos álgidos de Santurce cuando sus famosas sardineras eran tan reclamadas en toda Bizkaia y la archiconocida canción "Desde Santurce a Bilbao" se tarareaba por doquier.
![]() |
Vista Barcos Pesqueros en el Puerto de Santurtzi |
![]() |
Edificio donde se encuentra el "Mandanga", Cofradía de Pescadores, Museo del Mar, y Oficina de Turismo |
Hace años que cuenta con un bonito puerto deportivo lleno de "txalupas" y barcos de recreo para que los amantes de la mar puedan seguir midiéndose con ella aunque ahora ya más por motivos de ocio que de supervivencia.
Desde aquí organizan salidas para avistar aves marinas y cetáceos aunque ahora armados con móviles, cámaras de fotos y cámaras de video en vez de con arpones como hacían los antiguos. Desde luego, las ballenas han salido ganando!!!!
Me acuerdo con cariño de los años en que "La Sotera" (trainera de esta localidad) lo ganaba todo y a la que nosotros apoyábamos en las regatas-estropadak (deporte de gran importancia en Euskadi, que tiene su temporada en verano con campeonatos por toda la costa Cantábrica y que culmina en "la Gran Bandera de La Cocha" en donostia- San Sebastián en los dos primeros fines de semana de septiembre).
Santurtzi acoge el súper puerto de Bilbao donde arriban barcos de muchos sitios del mundo y hasta hace unos años, dos veces a la semana, se podía ir a Portsmouth en el ferry "Pride of Bilbao" de la compañía "P&O" ( ahora se puede hacer esta ruta desde el puerto de Zierbena con la Cïa. Brittany Ferries)
![]() |
Puerto Deportivo de Santurtzi |
Entre toda esta zona portuaria y el centro del pueblo discurren las vías del tren de mercancías que pasa de vez en cuando y aísla durante unos minutos uno de otro ( esta regulado por un paso a nivel con barreras)
En el centro el Parque sigue bullendo de vida y la iglesia de San Jorge sigue asistiendo muda al devenir del pueblo y sus habitantes todos protegidos por el monte Serantes.
El metro que ya llega también a Kabiezes, transporta a la gente hasta Bilbao, Portugalete, Sestao, Barakaldo, margen derecha o Basauri sin necesidad de ir por toda la orilla como dice la canción.
Que lo disfrutéis!!!!
www.santurtzi.org
www.mandanga.info
www.verballenas.com
Que lo disfrutéis!!!!
![]() |
Oficina de turismo de Santurtzi |
www.mandanga.info
www.verballenas.com
Etiquetas:
desdesanturceabilbao,
mandanga,
monteserantes,
puerto,
sardineras,
traineras,
Virgendelcarmen
domingo, 6 de julio de 2014
8 Parajes Vascos que NO te Puedes Perder : Gernika
La cuarta entrega estoy encantada de dedicarla a Gernika, la villa más emblemática y llena de simbolismo de Euskadi.
Si estás pensando en llegar hasta el "corazón" de Euskal Herria- País Vasco- Basque Country, te recomiendo visitar la villa. Si lo haces un lunes, que es día de mercado y te unes a la tradición de quedarte a comer y después ver un partido de pelota mano en el frontón Jai Alai ( deporte tradicional ) o te decantas por visitar El Arbol de Gernika ( auténtico hito de las tradiciones vascas) , la Casa de Juntas y los Museos de la Paz y de Euskal Herria, practicamente te puedo asegurar, que tu objetivo estará más que cumplido.
Igual te estás preguntando qué son o qué significan los símbolos de los que antes te he hablado, así que te voy a resumir un poco lo que Gernika significa para los vascos.
En primer lugar hay que resaltar que este fue el lugar elegido ya en el siglo XIV ( puede ser anterior, pero está documentado desde esta fecha) como punto de reunión y elaboración de leyes para los pueblos de Bizkaia-Vizcaya, bajo su famoso roble que es el símbolo internacionalmente reconocido del Pueblo Vasco.
La Casa de Juntas, que se construyó junto al roble foral también es un punto emblemático donde hoy en día el Lehendakari-Presidente del Gobierno Vasco jura su cargo, entre otros actos de gran importancia. El edificio es de estilo neoclásico y en su interior guarda hitos de gran valor cultural y etnográfico.
El Museo de la Paz tiene en Gernika un especial significado, debido al hecho de que esta villa fué especialmente castigada durante la Guerra Civil (1936-1939) con el mundialmente conocido, gracias a Picasso y su cuadro ( del que hay una reproducción en Gernika), dedicado al bombardeo que sufrió precisamente un lunes de mercado (26 de abril de 1937) .Desde el citado museo ponen especial hincapié en no olvidar lo ocurrido ( podrás ver fotos de cómo quedó todo tras la incursión de los aviones alemanes e italianos y oirás testimonios de supervivientes) para que no vuelva a suceder en ningún lugar. Tarea importante y fundamental, no crees??.
En el Museo de Euskal Herria podrás conocer de manera interactiva la historia de el pueblo vasco a través de su cultura, usos y costumbres. Está guardado en un palacio de estilo barroco y no te dejará indiferente.
A la hora de comer podéis ir al "Boliña" ( calle Barrenkale-Barrena, 3; también cuenta con habitaciones) o al "Arrien" ( calle Eriabarrena, 2)
www.gernika-lumo.netRecordarte que el Camino de Santiago pasa por Gernika y que la Reserva de la Biosfera de la Ría de Urdaibai está cerquísima!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!!
www.gernika-lumo.net
www.museodelapaz.org
www.bizkaia.net
www.turismourdaibai.com
www.urdaibai.org
Nota: Próximamente más fotos.
Si estás pensando en llegar hasta el "corazón" de Euskal Herria- País Vasco- Basque Country, te recomiendo visitar la villa. Si lo haces un lunes, que es día de mercado y te unes a la tradición de quedarte a comer y después ver un partido de pelota mano en el frontón Jai Alai ( deporte tradicional ) o te decantas por visitar El Arbol de Gernika ( auténtico hito de las tradiciones vascas) , la Casa de Juntas y los Museos de la Paz y de Euskal Herria, practicamente te puedo asegurar, que tu objetivo estará más que cumplido.
Igual te estás preguntando qué son o qué significan los símbolos de los que antes te he hablado, así que te voy a resumir un poco lo que Gernika significa para los vascos.
En primer lugar hay que resaltar que este fue el lugar elegido ya en el siglo XIV ( puede ser anterior, pero está documentado desde esta fecha) como punto de reunión y elaboración de leyes para los pueblos de Bizkaia-Vizcaya, bajo su famoso roble que es el símbolo internacionalmente reconocido del Pueblo Vasco.
La Casa de Juntas, que se construyó junto al roble foral también es un punto emblemático donde hoy en día el Lehendakari-Presidente del Gobierno Vasco jura su cargo, entre otros actos de gran importancia. El edificio es de estilo neoclásico y en su interior guarda hitos de gran valor cultural y etnográfico.
El Museo de la Paz tiene en Gernika un especial significado, debido al hecho de que esta villa fué especialmente castigada durante la Guerra Civil (1936-1939) con el mundialmente conocido, gracias a Picasso y su cuadro ( del que hay una reproducción en Gernika), dedicado al bombardeo que sufrió precisamente un lunes de mercado (26 de abril de 1937) .Desde el citado museo ponen especial hincapié en no olvidar lo ocurrido ( podrás ver fotos de cómo quedó todo tras la incursión de los aviones alemanes e italianos y oirás testimonios de supervivientes) para que no vuelva a suceder en ningún lugar. Tarea importante y fundamental, no crees??.
En el Museo de Euskal Herria podrás conocer de manera interactiva la historia de el pueblo vasco a través de su cultura, usos y costumbres. Está guardado en un palacio de estilo barroco y no te dejará indiferente.
A la hora de comer podéis ir al "Boliña" ( calle Barrenkale-Barrena, 3; también cuenta con habitaciones) o al "Arrien" ( calle Eriabarrena, 2)
www.gernika-lumo.netRecordarte que el Camino de Santiago pasa por Gernika y que la Reserva de la Biosfera de la Ría de Urdaibai está cerquísima!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!!
www.gernika-lumo.net
www.museodelapaz.org
www.bizkaia.net
www.turismourdaibai.com
www.urdaibai.org
Nota: Próximamente más fotos.
Etiquetas:
Camino de Santiago,
Casa de Juntas,
Euskal Herria,
Gernika,
Jai Alai,
Paz,
Picasso,
Roble,
Urdaibai
martes, 17 de junio de 2014
8 Parajes Vascos que NO te Puedes Perder : Zeánuri
Vista de Zeanuri |
Bueno ya estoy aquí de nuevo, después de una pequeña "odisea personal" mantenida con mi conexión a internet.
Por fin puedo continuar con esta "pequeña lista" que tan buena acogida ha tenido y por la que os doy las gracias!!!!!.
Esta tercera parte va dedicada a un pueblo que es muy especial para mí y que además es una de los que da entrada nada menos que a un monte emblemático como es el Gorbeia-Gorbea y que además todo el contorno llamado Gorbeialdea-comarca del Gorbea es un Parque Natural; se trata de Zeanuri.
Es un pueblito que aún guarda el sabor de lo rural que está situado en el Valle Bizkaino de Arratia. Sus casas en su mayoría de piedra y algunas blasonadas, guardan en su interior el espíritu de antaño ( tradiciones, gastronomía,etc...)
Mapa de la comarca del Gorbea-Gorbeia |
Aunque no todas las casas de Zeánuri son de piedra ya que hay algunas que están en los árboles-Zuhaitz etxeak o en un "carro zíngaro".... que ¿cómo puede ser esto?????, tiene una fácil explicación, desde hace unos meses una iniciativa novedosa y muy comprometida con el entorno y con el turismo ecológico ha creado un hotel diferente, que en vez de habitaciones al uso, ofrece a sus clientes alojamiento en varias cabañas encaramadas en los árboles o en carros que hace ya muchos eran utilizados para vivir y viajar en ellos. Espero poder ampliar información sobre esta bonita iniciativa en otra entrada.
Casa blasonada en Zeánuri |
Aunque si preferís quedaros en una habitación que esté dentro de un edifcio, el "Etxegana" (hotel&spa) puede ser una buena opción, la apariencia por fuera es la de una gran caserío y la decoración una vez dentro es una mezcla bien conjuntada de el estilo colonial con el victoriano y el provenzal.
En el apartado gastronómico me gustaría resaltar la labor del "Sagarna". Situado en la plaza de Zeanuri, llevan años elaborando recetas de toda la vida que están para "chuparse los dedos", al menos bajo mi punto de vista ( si vais no os olvidéis de dejar un comentario contando vuestra impresión)
Detalle de Zeánuri |
Monte, naturaleza, ferrerías, ermitas.......... hay mucho por descubrir!!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!
www.etxegana.com
Imagen invernal Gorbeialdea |
Etiquetas:
Gorbea,
Gorbeialdea,
Zeánuri
Ubicación:
Ceánuri, Vizcaya, España
miércoles, 11 de junio de 2014
8 Parajes Vascos que NO te Puedes Perder: San Juan de Gaztelugatxe
![]() |
Vista de San Juan de Gaztelugatxe |
Siguiendo con esta particular "lista", hoy más que nunca quiero recomendaros que visitéis un lugar mítico en Euzkadi, un sitio casi mágico y a la vez dotado de una fuerza y un paisaje espectaculares.Se trata del islote de San Juan de Gaztelugatxe que hoy mismo ha conseguido alzarse como ganador en la votación popular que buscaba las 7 Maravillas Naturales del Estado.
La entrada para acceder se encuentra en la carretera que une la villa de Bermeo y Bakio, ambos dignos de ser visitados ya que la primera es una villa marinera típica vasca y el segundo es un punto turístico con una gran playa y cuna del Bizkaiko Txakolina- Txakoli de Vizcaya.
Sobre el Peñón azotado con furia por el mar Cantábrico está la ermita que le da nombre y que dentro de unos días, el 24 de junio -día de San Jaun Bautista y fiesta dedicada al solsticio de verano, estará llena de todos aquellos que ,siguiendo la tradición, suban los 231 peldaños y toquen la campana 3 veces; sobretodo los Bermeanos que es el día que suben a la ermita ( los arratianos lo hacen el 31 de julio. día de San Inazio y el 29 de agosto los de Bakio para festejar el día de San Juan Degollado que se unen a los de Bermeo que se acercan para renovar el acta de posesión del islote en barco y a los que homenajean a la Amatxu de Begoña, cuya imagen se encuentra sumergida junto a la isla.. También es tradición subir el 31 de diciembre.
Que lo disfrutéis amig@s!!!
![]() |
Playa de Bakio |
lunes, 9 de junio de 2014
8 Parajes Vascos que NO te Puedes Perder : Plentzia/Plencia
![]() |
Detalle Ría de Plentzia/Plencia |
![]() |
Detalle Ría de Plentzia |
Si eres uno de los que ha visto la película y te apetece venir a conocer esta preciosa tierra, no pases por alto estas recomendaciones que te voy a hacer durante 8 días ( qué otro número podía ser si no????). Como seguramente los lugares donde se rodó el film ya los tendrás más que controlados, te sugiero otros que seguro también te van a interesar!!
El primero de esta serie de parajes va a ser Plentzia/Plencia. Enclavado en la costa Bizkaina es un pueblo con mucho encanto( incluido un pequeño casco histórico en el que destaca la Iglesia de Santa María Magdalena, Torre Barri o el edificio del antiguo Consistorio que alberga un museo), tranquilidad y buen nivel en el que pasar un verano entero o unos pocos días va a ser un verdadero placer.
Cuenta con una agradable playa muy apropiada para ir con niños ( tiene juegos para ellos), buena gastronomía ( buen ejemplo de ello son el "Perana" o el "Arrarte" también conocido como "Camay", etc), posibilidad de realizar infinidad de deportes náuticos, buenas comunicaciones ( el metro de Bilbao, margen derecha y margen izquierda de la ría del Nervión llegan hasta allí y hay un bús lanzadera que lo recorre hasta la vecina localidad de Gorliz; además de contar con bús desde Getxo).
Durante la época estival los fines de semana organizan fiestas y actividades ( feria de artesanía 6 de julio y 3 de agosto junto con "pintxo-pote" en los bares del casco antiguo; etc) y el verano termina con la fiesta dedicada a San Antolín ( el 2 de septiembre).
Si te apasiona la enología también disfrutarás en Plencia porque en sus aguas marinas, si has leído bien, cuenta con un laboratorio submarino de envejecimiento de bebidas, donde txakolis, sidras y vinos de distintas denominaciones de origen envejecen con las especiales características que les brinda las condiciones y temperatura del mar. Tendrás la opción de realizar una inmersión, visitar el laboratorio y después, realizar una cata junto a un sumiller o comprar una botella envejecida de esta forma tan peculiar.
Para terminar te recomiendo recorrer el paseo que discurre paralelo a la ría hasta que esta desemboca en el mar, como puedes ver en las fotos, la ría de Plentzia es bellísima y está llena de pequeñas embarcaciones; porque aunque tiene puerto este es pequeño y la devoción por el mar es muy grande.
Que lo disfrutéis amig@s!!!!
jueves, 22 de mayo de 2014
La Buena Influencia en el Turismo Vasco de "8 Apellidos Vascos"
El gran boom taquillero de la película que ha conseguido records históricos de afluencia de público a las salas de cine, no sólo ha propiciado que gente que hacía años que no iba al cine se haya vuelto a reencontrar con la "pantalla grande" sino que ha puesto de moda el destino Euskadi-País Vasco-Basque Country de tal forma que ya, a los pocos días de su estreno, en Semana Santa, la afluencia de turistas ávidos por conocer los escenarios donde se grabó "8 Apellidos Vascos" ha sido memorable.
Continuará................
Continuará................
miércoles, 7 de mayo de 2014
Tiempo de Anchoas
Como cada año, la mar en determinadas épocas nos regala verdaderos manjares, que no sé si son lo suficientemente valorados. Buen ejemplo de ello es el marisco, cualquier pescado blanco o el denominado pescado azul, entre los que , como no, se encuentra la anchoa
Durante los días festivos que acabamos de disfrutar, en distintas poblaciones de nuestra querida costa Cantábrica se han celebrado ferias dedicadas a ellas.
En Getaria (Gipuzkoa) lo han celebrado por todo lo alto, en Ondarroa (Bizkaia-Vizcaya) también suelen dedicarle unas jornadas llenas de actividades y pintxos excelentes para degustar este sabroso pescadito.
En Cantabria, Santoña, ya lleva 15 años organizando la feria que este año ha estado especialmente dedicada a todas las mujeres que trabajan en este sector ( que son muchas).
Precisamente el sábado pasado pude visitarla y disfrutarla y tengo que decir que no sólo probé las anchoas ( tanto en salazón como rebozadas sino que también pude catar otros productos estrella de las conserveras como los boquerones, o especialidades como el puding de cabracho, de anchoa, atún, etc
Para mi gusto y aunque todos tienen gran calidad, las mejores son las de "Conservas Catalina "( ganadores este año) y "Nuevo Libe".
Que quieres degustar unas buenas anchoas acompañadas de sidra sin esperar a una feria????? Vete a Portugalete (Bizkaia-Vizcaya) al bar "txiki"!! (plaza del solar). Buenísimas!!
Durante los días festivos que acabamos de disfrutar, en distintas poblaciones de nuestra querida costa Cantábrica se han celebrado ferias dedicadas a ellas.
En Getaria (Gipuzkoa) lo han celebrado por todo lo alto, en Ondarroa (Bizkaia-Vizcaya) también suelen dedicarle unas jornadas llenas de actividades y pintxos excelentes para degustar este sabroso pescadito.
En Cantabria, Santoña, ya lleva 15 años organizando la feria que este año ha estado especialmente dedicada a todas las mujeres que trabajan en este sector ( que son muchas).
Precisamente el sábado pasado pude visitarla y disfrutarla y tengo que decir que no sólo probé las anchoas ( tanto en salazón como rebozadas sino que también pude catar otros productos estrella de las conserveras como los boquerones, o especialidades como el puding de cabracho, de anchoa, atún, etc
Para mi gusto y aunque todos tienen gran calidad, las mejores son las de "Conservas Catalina "( ganadores este año) y "Nuevo Libe".
Que quieres degustar unas buenas anchoas acompañadas de sidra sin esperar a una feria????? Vete a Portugalete (Bizkaia-Vizcaya) al bar "txiki"!! (plaza del solar). Buenísimas!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)