Rias Baixas
Sé bien que esta maravillosa zona de Galicia, no está a orillas de mi querido mar Cantábrico, pero así todo no me resisto a contaros cuánto me gusta la ciudad de Vigo y sus alrededores; pueblos como Moaña o Cangas de Morrazo.
Enseguida supe que me iba a gustar. Sí.
Cuando nada más llegar,ya de noche, ví la silueta iluminada de la ciudad desde una terraza sobre la playa de Moaña, no tuve dudas.
Por la mañana me acabó de enamorar la ría; esa ría ancha, a veces indomable y otras mansa como un corderito., que cruzamos en barca de pasajeros ( cada hora circulan entre Moaña , Cangas y Vigo) igualita a la que sale en la "Peli" "Los Lunes al Sol", para finalmente llegar a Vigo ( donde está ambientada dicha película).
El embarcadero está justo frente al hotel "Bahía de Vigo", muy cerca del Mercado de "La Piedra" donde hay varios lugares donde tomar un pulpo excepcional, ostras que se venden por unidades y las típicas "soubas"(sardinas algo más grandes que las del Cantábrico) todo ello a excelentes precios,. Desde el mercado podemos ir dando un paseo por el "Casco Vello" ( Zona del casco viejo), pasando por la plaza de la Constitución y llegando en poco tiempo a la calle del Príncipe ( ya en el corazón de la ciudad).
Muy a mano se encuentra también el Puerto Deportivo y la Plaza de Compostela, lugar tranquilo y con clase que guarda una joya que es el Mesón Compostela. Aquí no nos podemos perder los pimientos de padrón; queso de "Tetilla"y el flan de chocolate, entre otras cosas.
La zona centro y comercial son las calles Urzaiz, Gran Vía, República Argentina y "La Puerta del Sol".... no, nos hemos ido a Madrid, seguimos en Vigo!!!
Las playas se encuentran en Samil y llegan hasta Canido. Con buen tiempo,uno se queda sin palabras viendo las playas, las islas Cíes y el hotel Finisterre emergiendo del fondo del mar....
Que lo disfrutéis amig@s!!!!!
Así terminamos el recorrido de verano, en el próximo "post" planes adecuados para la nueva estación, vamos a descubrir todo el encanto melancólico del otoño!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario