Agur/adiós Costa Gipuzkoana!!
Dejamos por ahora Gipuzkoa, no sin antes mencionar que más allá de la capital gipuzkoana y encaminándonos poco a poco hacia Vizcaya/Bizkaia, están, Orio, Getaria Zarautz, Zumaia, Cestona/Zestoa, Deba..... que son, en su mayoría, antiguos pueblos dedicados a la pesca, aunque con una importante presencia industrial en las cercanías.Todos ellos atesoran enclaves preciosos donde hacer fotos, visitas culturales, hacer deporte o simplemente ir a la playa.Cuentan con muchas opciones de alojamiento ( muy cuidadas y agradables las casas dedicadas a turismo rural/nekazalturismoa.). Mil sitios donde degustar la buena gastronomía ( los asadores de Guetaria son famosos). Por su cercanía se puede disfrutar del mar y de la montaña ( hay mucha tradición y dará pie a hablar mucho sobre ello un poco más adelante).
De momento Agur a esta bonita zona!
Hola/kaixo Costa Vizcaína
No voy a seguir el mapa,por una vez, sin que sirva de precedente, sino que voy a ir directa a Getxo; sin duda mi lugar favorito de todo el cantábrico!!!Por qué?? por muchas razones, por su ría y por sus playas; por su cercanía con Bilbao y sus estupendas comunicaciones con esta y con muchos otros pueblos y ciudades; por su paisaje de revista; por sus 4 playas!! y porque es perfecta tanto para visitar como para vivir.
Va a ser dificil resumir todo lo que guarda... pero bueno, seguro que os va a encantar porque aquí sí que vamos a descubrir terrazas de lo más interesantes!!.
Hay que decir que Getxo comprende los barrios de Las Arenas, Neguri, Algorta y Sta María de Getxo. Todos tienen playa ( playa de Las arenas en el barrio del mismo nombre, Ereaga en Neguri, Arrigúnaga en Algorta y Azkorri en Sta. María de Getxo) todas distintas entre ellas pero altamente dotadas de servicios para estar a gusto y divertirnos. Tampoco me puedo olvidar de que Getxo es Puerto de Cuceros ( tanto de recepción como de emisión, aunque esto último sea menor, al menos por ahora), también esconde un encantador "Puerto Viejo" todo encalado de blanco y un moderno "Puerto Deportivo"" lleno de yatecitos y de terrazas a donde me encanta ir a cualquier hora del día y casi de la noche, como las del "Golden Barrel", "Silver`s Tavern" ,el "Txo"...donde tomar desde una comida hasta una copa.
Después o antes, según los gustos de cada uno, podemos ir al cine allí mismo, a la "discoteca Quality" donde todas las semanas hay monólogos de humor, o incluso tomar algo de comida rápida, que , a veces, soluciona "la papeleta".
Junto al puerto deportivo y separándolo de la playa de Ereaga, está el faro, ya digo que está, ahí, al ladito pero es mucho más tranquilo, salpicado de pescadores en cualquier época del año, parece que casi, casi "toca" el superpuerto; está fenomenal para pasear y, si ese día hay crucero, ver cómo zarpa hacia nuevos destinos y decir adiós con la mano a los que se van con las nuevas experiencias vividas aquí, aún en la retina.
Hay muchos sitios donde hacer un "break" y sentarnos a ver el mar, la gente, el ritmo del día a día....
Empezaré por Las Arenas, en el "Irrintzi" ( C, Las Mercedes aunque se entra por Particular de Arlamendi) donde los pintxos son súper, tienen muy buen servicio, ambientazo casi cualquier día de la semana y está muy cercano al metro .Yo me encuentro como en casa cada vez que voy, os recomiendo el pintxo de bogavante, el de patata y foie, el de tortilla... en fin cualquiera va a estar rico, rico!!
To be continued.........
No hay comentarios:
Publicar un comentario