Así que, como vamos a llevarlo con nosotr@s a todas partes, habrá que sacarle el mayor provecho!!
Desde ahora cada semana os hablaré sobre una "app" que nos puede ayudar a que nuestra escapada sea mejor.
Espero que esta primera sobre el Camino de Santiago os sea útil!!!
L@s peregrin@s q realicen el Camino de Santiago en Navarra, disponen ese año, de forma gratuita, de información y avisos en su móvil mediante la aplicación "Buen Camino" de Santiago. Realizada mediante la colaboración entre Turismo Reyno de Navarra y la editorial "Buen Camino".
La "App" está disponible tanto para IOS como para ANDROID y se puede descargar desde la web "Turismo de Navarra"( www.turismo.navarra.es ) o desde la web de la editorial ( www.editorialbuencamino.com ).
Está en español y en inglés y aborda los caminos:
- Francés
- Aragonés
- Baztanés
- Primitivo
- el del norte
Peregrinos haciendo el Camino de Santiago en Navarra. Imagen cedida por el Archivo de turismo" Reyno de Navarra" |
Cuenta con toda la información sobre alojamientos,oficinas de turismo, servicios para peregrin@s,, puntos de interés, avisos importantes ( obras, cambios en el camino,cruces en los que se pierden los caminantes.... y fotografías).
También están los mapas, track que indica por dónde va el camino de Santiago, variantes posibles al mismo, meteorología en tiempo real, alertas por golpes de calor, inundaciones o nieve y eventos en los diferentes lugares en los que se encuentre cada uno.
La información que recoge está continuamente actualizada y revisada para que l@s caminantes no se encuentren con sorpresas desagradables como albergues cerrados, etc
La App permite la descarga completa del contenido, sin tener que conectarse todo el tiempo a internet durante el camino. L@s usuari@s pueden enviar incidencias a través de ella.
Imagen cedida por el Archivo de turismo "Reyno de Navarra" |
Navarra es la "puerta" del Camino de Santiago en la península.
Hasta abril de este año 9947 peregrin@s han sellado su credencial en Roncesvalles/Orreaga, siendo un 4.5% más que en el mismo periodo del 2014.
El 32% provienen del España ( 2.8% más que en 2014) y 68% de l@s peregrin@s son internacionales ( un 5.4% más que el año pasado).
Por Navarra trascurren dos grandes itinerarios, el que entra desde el pirineo y pasa por la legendaria Roncesvalles y el procedente de Aragón y pasa por Sangüesa. También son importantes las rutas que discurren por el Baztán y por la Ribera Navarra
El camino de Santiago en Navarra fue promovido, en el s.XI por el rey Sancho III "el Mayor" y se pueden visitar tesoros artísticos como La Colegiata de Roncesvalles/Orreaga, El Monasterio de Leyre, Santa María se Sangüesa, Catedral de Pamplona, o las parroquias de Puente la Reina, Eunate, Estella/Lizarra, Los Arcos, Torres del Río, Viana o la Catedral de Tudela.
No puedo terminar esta "entrada" sin recordaros que el 6 de julio.... sí, sí el próximo lunes... empiezan las fiestas de San Fermín en Pamplona........ !!!!!!!!
A esto sólo puedo añadir: Gora San Fermín/ Viva San Fermín!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que lo disfrutéis amig@s!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario